-->

Escribe y presiona enter

Ojai, el lugar que eligió Leonor Varela para escapar de la pandemia

On
Leonor Varela

Antes de que empezara la pandemia, Leonor Varela estaba evaluando salir de la vorágine del centro de Los Angeles, California, donde vivía, y escapar a algún lugar más tranquilo para instalarse con su familia. Buscó y buscó hasta que dio con el lugar ideal: Ojai, un pueblito medio hippie ubicado a una hora y media de la ciudad. Ahí reside desde el 13 de agosto.

Para hacerse una idea, la revista "Vogue" definió a Ojai como un pueblo antiestrés, el Shangri-La de los citadinos de Los Angeles. Hasta ahí han llegado famosos como Reese Witherspoon y Robert Pattinson a formar verdaderos ranchos en la naturaleza. El lugar también tiene historias como que a Mark Frost se le ocurrió escribir "Twin peaks" mientras estaba de paso por esta zona y que John Lennon y Yoko Ono estuvieron ahí con el sabio indio Jiddu Krishnamurti.

Con la llegada de la pandemia, Ojai se volvió aún más popular. Jeffrey Campbell, home shopper o corredor de propiedades de Los Angeles, atestigua que "Ojai se ha transformado en el lugar favorito para las personas que buscan salir de la ciudad. Los arriendos han subido a un 50 por ciento y más con la pandemia, pero la gente lo prefiere y está dispuesta a pagar por un poco de paz".

-¿Qué tan tranquilo es para que la gente quiera vivir ahí?
-Es un lugar tranquilo, donde los padres van caminando a dejar a sus hijos al colegio, donde todos se conocen. Es muy hippie. No hay grandes tiendas ni centros comerciales, todo se encuentra en pequeñas tiendas de gente local.

-¿Qué precio tienen los arriendos?
-Los arriendos van desde 14.700 dólares una parcela o rancho a 4.000 casas sencillas de 4 dormitorios. Con ese referente, Leonor Varela reconoce que "hace un año estaba mirando Ojai como un posible lugar para mudarnos. Es un sitio que me gusta mucho, se parece bastante a Montegrande (IV región). Sabía que había buenas escuelas y una comunidad y gente con valores similares a los nuestros. Empezamos a buscar pero la pandemia hizo que los precios se dispararan".

-¿Cómo llegaron a Ojai?
-Habíamos abandonado la idea, pero igualmente postulamos a dos escuelas en Ojai y no habíamos quedado. En una de ellas, Lunita (su hija) estaba en lista de espera. Nos fuimos de viaje a Argentina y cuando volvimos llamé por intuición y nos dijeron que justo ese día en la mañana se había liberado un cupo en primer grado en Monica Ros School. Salté a la oportunidad y la tomamos.

-¿Qué vino después, Leonor?
-Llamé a nuestro corredor de propiedades y nos dijo hay una casa para arrendar . La fuimos a ver al otro día con Lucas (Akoskin, su marido). Nos encantó. Había varios postulantes y, gracias a Dios, nos eligieron. En una semana estábamos mudándonos a Ojai. Fue bastante vertiginoso.

-¿Cómo es su vida en Ojai?
-Todo está cerca, el colegio de Luna está a ocho minutos caminando. Ojai tiene una calle central y eso sería. Cuando llegamos a la casa, Luna salió y dijo: cuánta naturaleza hay alrededor de nosotros. Poder darle esa cercanía con la naturaleza (a Luna) y también hay muchos lugares para practicar equitación a precios razonables. Esto es todo lo que queremos en nuestra vida: estar cerca de la naturaleza, tener un espacio tranquilo, vivir una vida llena de tranquilidad y que podamos armar una comunidad.
Leonor Varela

Click para comentar