-->

Escribe y presiona enter

Arqueo con los dos bonos de la agenda social pagados en diciembre

On
Arqueo con los dos bonos de la agenda social pagados en diciembre
Este mes de diciembre comenzaron a regir dos beneficios que se enmarcan en la agenda social que presentó el gobierno como una de las acciones para hacerle frente a la crisis: el aumento de beneficios del Pilar Solidario y el Bono de Ayuda Familiar.

En el primer caso, hasta el día de hoy, se han entregado 1.129.875 bonos (correspondientes a $140.393.957.005) y en el segundo caso 1.326.529 bonos (correspondientes a más de $131.500. millones). El subsecretario de Previsión Social Pedro Pizarro, a cargo del aumento del Pilar Solidario, comenta que "la medida beneficia a más de 1 millón y medio de adultos mayores que verán aumentado el monto de sus beneficios en $55.000 y que reciben Pensión Básica Solidaria o Aporte Previsional Solidario. Hasta ahora el 72% de ellos ha recibido el incremento de su pensión de diciembre", dice el subsecretario sobre el beneficio que se comenzó a pagar el 12 de este mes.

Agrega que: "Nos falta pagarles a las personas que recibieron su pensión antes del 12 de diciembre y aquellas personas que tienen pago en ruta. Es decir, aquellas que viven en lugares remotos a las cuales el IPS les lleva la pensión. Respecto de aquellas personas que cobraron su pensión antes del 12 se les empezó a pagar el incremento desde el día 24 de diciembre por orden alfabético", detalla Pizarro.

Quienes tengan apellidos entre las letras E y H tendrán su pago disponible este 27 de diciembre. El día 30 de diciembre es el último día de pago para quienes tengan apellidos entre las letras I y Z.

De todas maneras, la Subsecretaría habilitó un sitio web donde las personas podrán revisar sus situaciones de pago en https://bit.ly/2ZnQSts y https://bit.ly/360Jp6Z

Bono 50 mil por hijo
Respecto del Bono de Ayuda Familiar que comenzó su entrega el viernes pasado, significa $50.000 por carga, sin tope para las siguientes familias:

Personas con subsidio familiar que cobraban este beneficio, al menos, hasta el 30 de septiembre de 2019, familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), al 30 de septiembre de 2019 y personas beneficiarias de asignación Familiar (AF) o Asignación Maternal con cargas familiares reconocidas al 30 de septiembre de 2019.

"Hasta ahora lo han recibido más de un millón 320 mil familias y el 84 % son mujeres jefas de hogan La gran mayoría recibió el bono el 20 de diciembre depositado en la cuenta RUT. Quienes no tienen cuenta RUT se les paga presencialmente a través de la red banco Estado incluyendo en servi Estado que atiende los sábados", precisa la subsecretaria Candia y agrega que "hijos inválidos de cualquier edad y mamás embarazadas que no reciban ingresos y que pertenezca al 60% mas pobre también lo reciben".

Según datos de la Subsecretaría, de los beneficiarios que ya cobraron este bono, el 30 % corresponde a personas de la Región Metropolitana y el 70% a personas de otras regiones.

Para conocer sobre el estado del pago se dispuso el sitio web (https://bit.ly/2PWJkuz). En este sitio, explica subsecretaria, la persona interesada, puede ingresar un reclamo si es que cree que es beneficiario y no aparece con derecho a bono. Candia precisa también que desde el momento en que "te conviertes en beneficiario, hay 9 meses de plazo para cobrar el bono". Este beneficio se entrega solo una vez.

Click para comentar